Latest Trustworthy News from Dr. Mercola - delivered straight to your inbox!

12

Summary by Dr. Joseph Mercola

Una nueva investigación realizada por la organización Pirg de los Estados Unidos observó la presencia del herbicida glifosato, en 19 de las 20 muestras de cerveza y vino que analizaron, lo que les llevó a concluir que la mayoría de las cervezas y vinos que se venden en el país están contaminados con Roundup, el producto de glifosato más popular.

beer

Incluso la cerveza orgánica Samuel Smith Organic estaba contaminada. Las marcas de cerveza convencional como Coors, Tsingtao y Miller Lite también dieron positivo en las pruebas.

Solo Peak Beer "pasó" la prueba al reflejar cero niveles detectables del herbicida en sus muestras. Con respecto a los vinos, los niveles más elevados de glifosato se encontraron en los productos de Sutter Home. Estos resultados son similares a los de las pruebas que se llevaron a cabo en Alemania en el año 2016, donde todas las muestras analizadas presentaron residuos de glifosato.

La organización Pirg mencionó que la asociación de cerveceros (Brewers Association) dijo que "no están a favor del glifosato en la cebada ni en ningún otro ingrediente para la elaboración de cerveza, y que las organizaciones de productores de cebada también se han manifestado con firmeza en contra del glifosato".

Si siente que esto es algo que ya se había visto, no está equivocado. Hace solo unos meses, el periodista de investigación Carey Gillam encontró, a través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información, que la evaluación de la FDA había hallado glifosato en prácticamente todos los alimentos analizados.

Tal como ocurrió con las pruebas Pirg, la respuesta de la industria fue que tendría que consumir cantidades excesivas de los productos en cuestión en un solo día para sufrir cualquier efecto adverso a causa de este veneno.

Pero nadie ha abordado los posibles peligros combinados por consumir glifosato en todos los alimentos y bebidas que consume todos los días. Si consume alimentos procesados o ultraprocesados, desde granos hasta panes es casi seguro que recibirá una dosis de Roundup en cada bocado.

Incluso el jugo de naranja contiene sorprendentes cantidades de glifosato. La realidad es que la maleza de los naranjales se trata al rociar glifosato, el cual penetra en las naranjas a medida que las raíces de los naranjos lo absorben a través del suelo. Ocurre una situación similar en los viñedos, por lo que muchos vinos están contaminados.

Y si cree que al menos la comida de su bebé es segura, piénselo dos veces: Incluso se ha detectado glifosato en la bebida nutricional PediaSure Enteral Formula, que se administra a bebés y niños por medio de tubos de alimentación.

Los ejemplos de alimentos con niveles detectables de glifosato que sus hijos podrían estar consumiendo incluyen a la avena instantánea Quaker Dinosaur Eggs, cereales Cheerios, barras de granola de Nature Valley, avena cortada al acero de Quaker y la granola de Back to Nature.

Dado a que la lista de alimentos contaminados, que es interminable, también incluye algunas marcas orgánicas, la única pregunta que queda por hacer es ¿qué puede hacer para dejar de consumir herbicidas en cada bocado?

La respuesta es, primero no descartar los alimentos orgánicos, solo debe ser más astuto a la hora de leer las etiquetas y "conocer la marca". Aunque ahora muchos supermercados ofrecen alimentos orgánicos, es mejor obtener los suyos de productores locales siempre que le sea posible, ya que los alimentos orgánicos que se venden en el supermercado son importados.

Finalmente, con el fin de minimizar los riesgos para su familia a la hora de hacer las compras, considere adquirir solo productos certificados orgánicos y productos certificados de animales alimentados con pastura. Si desea obtener ayuda para saber cuáles son dichos alimentos, Demeter-USA.org le ofrece algunos recursos, al igual que la American Grassfed Association, Grassfed Exchange y Local Harvest, por solo nombrar algunos.