Si se le dificulta obtener su dosis diaria de frutas y verduras, la siguiente información podría convencerlo de cambiar sus hábitos alimenticios: Un artículo del Boletín de Noticias Médicas revela que no consumir frutas y verduras frescaspuede aumentar el riesgo de morir por enfermedades cardiacas.
Los hallazgos se basaron en un estudio publicado en la revista American Society for Nutrition en el 2019. relacionadas con enfermedades coronarias, y 1.3 millones de muertes por accidentes cerebrovasculares, mientras que no consumir vegetales conduce a más de 800 000 muertes relacionadas con enfermedades coronarias y aproximadamente 200 000 muertes por accidentes cerebrovasculares en todo el mundo cada año.
En los Estados Unidos el consumo inadecuado de fruta se relacionó con 57 000 muertes cardiovasculares, mientras que no consumir suficientes vegetales se relacionó con 82 000 muertes al año.
Las observaciones del estudio demostraron que los riesgos dependen de los hábitos alimenticios. Se registraron las tasas relativas más elevadas de muertes relacionadas con enfermedades coronarias en países de Asia Central y Oceanía, donde el consumo de vegetales fue mucho menor. Los países con menor consumo de fruta, principalmente en el sur y el este de Asia, así como en el África subsahariana, mostraban algunos de los riesgos más elevados de muerte por accidentes cerebrovasculares.
Los autores del estudio señalaron que es posible que se necesite una mayor investigación sobre el tema, pero se recomienda no ignorar estos resultados preliminares en lo que se obtiene esta información. Considerando que casi el 48 % de los adultos en Estados Unidos actualmente se enfrenta a problemas cardiovasculares, es bueno saber que las frutas y verduras, la mayoría de las cuales son bajas en calorías y con numerosos nutrientes, pueden ayudar en lo siguiente:
- Promover una mejor salud cardiaca al ayudar a controlar los niveles de presión arterial
- Mejorar el bienestar de las bacterias intestinales del tracto digestivo, lo que mejora la salud digestiva en general
- Mantener un peso saludable
Si desea consumir una mayor cantidad de alimentos que promuevan una función cardíaca óptima, elija frutas y verduras abundantes en magnesio y nitratos que se convierten en óxido nítrico (NO). Las coles de Bruselas, la kale, el brócoli, los aguacates, las papayas y los tomates pueden ayudar a elevar los niveles de magnesio en el cuerpo. Las fuentes ricas en nitratos que puede incluir en su alimentación son ruibarbo, cilantro, albahaca, arúgula, remolacha y acelga suiza.
Aunque el consumo ideal de frutas es de 300 gramos al día, el equivalente a dos manzanas pequeñas, asegúrese de no exagerar cuando se trata de frutas, especialmente si se enfrenta a la resistencia a la insulina. Se recomienda buscar buenas opciones con un bajo contenido de fructosa como aquellas que provienen de la familia de los cítricos.
Por último, siempre compre alimentos cultivados orgánicamente y libres de transgénicos. Si es difícil encontrarlos en su supermercado local, puede buscarlos en un mercado de agricultores, o incluso cultivarlos en casa si el espacio lo permite. De esta manera puede asegurar que sus productos no estarán contaminados con herbicidas ni residuos de pesticidas.